Crece Psicología

886 11 53 85

info@crecepsicologia.es

Taller de estimulación Infantil

TALLER DE ESTIMULACIÓN INFANTIL MARTES Y VIERNES DE 11 A 12:30 Niños y niñas de 20  meses a 4 años Su objetivo principal es favorecer el desarrollo integral de los niños y niñas mediante el JUEGO en diferentes áreas: cognitiva, sensorial, lenguaje, expresión artística, psicomotriz y socio afectiva. Además de facilitar la participación en actividades … Leer más

La importancia del juego

El juego es una actividad imprescindible para el desarrollo y formación de los niños y niñas. La calidad y cantidad de horas de juego del niño/a se derivará en conocimientos, aptitudes y habilidades necesarias para la vida. El juego desestructurado, el que ellos/as crean, es muy beneficioso. Se enfrentan a conflictos y aprenden a resolverlos. … Leer más

Conflictos

Las relaciones afectivas aportan seguridad y mejoran nuestra calidad de vida pero también derivan en problemas cuando existen distintos intereses o puntos de vista. Los conflictos pueden resultar dolorosos y complicados de afrontar porque generan emociones negativas intensas. En estas situaciones, la mayoría de los adultos sabemos que es necesario emplear estrategias (escuchar las demandas … Leer más

El Vínculo Afectivo

Las relaciones afectivas que mantenemos con personas allegadas como nuestra pareja, amigos íntimos, padres o hermanos se diferencian de las que mantenemos con compañeros de trabajo o vecinos por el sentimiento de cercanía, de confianza mutua y lo mucho que significan para nosotros. La construcción de un vínculo adecuado implica expresar abiertamente el afecto que … Leer más

Me pido tiempo, ¿y tú qué te pides?

Es importante recordar que además de unos regalitos hay otras cosas necesarias que deberían estar entre los paquetes. El mejor regalo para tus hijos e hijas es TIEMPO. Tiempo es sinónimo de amor, de afecto, de cariño. ¡ Me lo pido! Pasar más tiempo con los míos. Comparte tu tiempo, tus abrazos, tus besos, tus … Leer más

Las ocho «B» de la Crianza con Apego

La familia Sears ha defendido durante muchos años la Crianza con Apego, son los creadores del término «Attachment parenting» (crianza con apego). El papá William Sears, pediatra, y la mamá , enfermera, han criado 8 hijos, muchos de los cuales siguen este legado familiar y ya con nietos; han escrito más de 40 libros sobre … Leer más

Crianza Positiva

Educar en positivo (crianza con apego, con amor, crianza desde el corazón) supone un ejercicio donde los padres y madres tienen un interés por el niño o la niña, lo cuidan, lo ayudan al desarrollo de sus capacidades, de manera no violenta y ofreciendo reconocimiento y orientación que permita su pleno desarrollo. La Convención sobre … Leer más

Educar en Positivo

Esta semana hablaremos sobre la EDUCACIÓN EN POSITIVO.   Educar en positivo y desde el buen trato significa educarles sin recurrir a gritos, insultos, amenazas, humillaciones, azotes o cachetes. Estos castigos causan en los niños y las niñas dolor, tristeza, miedo, soledad, culpabilidad y baja autoestima, y está demostrado que no son eficaces en la … Leer más

Castigar No es Educar

En casi todas las sociedades se castiga físicamente a los niños y niñas. Dos características clave definen el castigo físico: la violencia física contra la niñez y el concepto del castigo como respuesta al mal comportamiento. Según un estudio publicado por Save The Children, en España el 47 por ciento de los padres y madres … Leer más

Educar en POSITIVO

 10 PRINCIPIOS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA Y BUEN TRATO (Save the Children) 1. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TIENEN DERECHO AL CUIDADO Y GUÍA APROPIADOSPara que un niño o una niña pueda desarrollarse adecuadamente necesita cuidados físicos, afectivos, pautas de comportamiento y normas que les hagan sentirse queridos, protegidos y seguros. (Artículo 5 de la Convención … Leer más

×