Crece Psicología

886 11 53 85

info@crecepsicologia.es

Pequeñ@s Creadores

Durante los meses de julio y agosto llevaremos a cabo un taller semanal de PEQUEÑ@S CREADORES: Todos los viernes de 10.30 a 11.45 en el Manancial de Cangas Los talleres dirigidos a niños y niñas están basados en la metodología lúdico-creativa que entiende el aprendizaje como un proceso interactivo, donde el niño o niña aprende … Leer más

Las emociones en los cuentos

El próximo sábado, 9 de marzo se llavará a cabo en O Manancial de Cangas un taller sobre «Las emociones a través de los cuentos». Los talleres dirigidos a niños y niñas están basados en la metodología lúdico-creativa que entiende el aprendizaje como un proceso interactivo, donde el niño o niña aprende mediante actividades lúdicas … Leer más

Año nuevo… actividades nuevas….

En Enero, con el año nuevo comenzamos nuevas actividades en colaboración con la  Asociación Chuchamel: Talleres para Familias. Los Talleres para Familias están dirigidos a padres, madres, abuelos, abuelas, educadores o cualquier persona interesada en temas de crianza. Son talleres quincenales donde se expondrán temas interesantes sobre la crianza de nuestros hijos e hijas. Se … Leer más

Me pido tiempo, ¿y tú qué te pides?

Es importante recordar que además de unos regalitos hay otras cosas necesarias que deberían estar entre los paquetes. El mejor regalo para tus hijos e hijas es TIEMPO. Tiempo es sinónimo de amor, de afecto, de cariño. ¡ Me lo pido! Pasar más tiempo con los míos. Comparte tu tiempo, tus abrazos, tus besos, tus … Leer más

Crianza Positiva

Educar en positivo (crianza con apego, con amor, crianza desde el corazón) supone un ejercicio donde los padres y madres tienen un interés por el niño o la niña, lo cuidan, lo ayudan al desarrollo de sus capacidades, de manera no violenta y ofreciendo reconocimiento y orientación que permita su pleno desarrollo. La Convención sobre … Leer más

Educar en Positivo

Esta semana hablaremos sobre la EDUCACIÓN EN POSITIVO.   Educar en positivo y desde el buen trato significa educarles sin recurrir a gritos, insultos, amenazas, humillaciones, azotes o cachetes. Estos castigos causan en los niños y las niñas dolor, tristeza, miedo, soledad, culpabilidad y baja autoestima, y está demostrado que no son eficaces en la … Leer más

Castigar No es Educar

En casi todas las sociedades se castiga físicamente a los niños y niñas. Dos características clave definen el castigo físico: la violencia física contra la niñez y el concepto del castigo como respuesta al mal comportamiento. Según un estudio publicado por Save The Children, en España el 47 por ciento de los padres y madres … Leer más

Educar en POSITIVO

 10 PRINCIPIOS SOBRE PARENTALIDAD POSITIVA Y BUEN TRATO (Save the Children) 1. LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS TIENEN DERECHO AL CUIDADO Y GUÍA APROPIADOSPara que un niño o una niña pueda desarrollarse adecuadamente necesita cuidados físicos, afectivos, pautas de comportamiento y normas que les hagan sentirse queridos, protegidos y seguros. (Artículo 5 de la Convención … Leer más

Como axudar os nosos fillos e fillas nos estudios

Os dejo el artículo completo que he escrito para la revista COMUNIDADE publicado este mes de Noviembre. https://sites.google.com/site/almacenderevistas/revistas/N08.pdf?attredirects=0&d=1 ¿CÓMO AXUDAR AOS NOSOS/AS FILLOS/AS NOS ESTUDIOS? Un dos problemas máis graves cos que se enfrontan os pais e nais de hoxe é o fracaso escolar dos seus fillos e fillas. Este problema non só pode influír … Leer más

María y yo: un cómic sobre autismo.

 María y yo: un cómic sobre autismo. Un aspecto muy importante conocido por maestros, profesionales y padres del aprendizaje de niños/as con autismo es la utilización de imágenes claras y sintéticas que transmitan ideas o situaciones. En este libro, Miguel Gallardo, acostumbrado a comunicarse visualmente con su hija María, quiere transmitirlo a sus lectores como … Leer más

×