Crece Psicología

886 11 53 85

info@crecepsicologia.es

Taller sobre Celos Infantiles

El próximo viernes tenemos una cita con el taller para familias de la Asociación Chuchamel. Esta vez toca el tema de Celos Infantiles, comentaremos los siquientes puntos: Cómo se manifiestan. Recomendaciones previas al nacimiento del hermano/a. ¿Qué hacer cuando el hermano/a ya está con nosotros? Actitudes que adoptan los padres. Viernes, 19 de abril a … Leer más

Beneficios psicológicos de la Lactancia Materna

La lactancia materna permite tener al niño en contacto físico estrecho, lo que según algunos estudios favorece en el futuro la independencia del niño al incrementarse su autoestima. Los niños que son amamantados desarrollan mejor la confianza básica que se da durante el primer año de vida, y que influirá en su forma de relacionarse … Leer más

Cómo afrontar y resolver conflictos II

El próximo viernes 1 de Marzo, la Asociación Chuchamel organiza un taller sobre Conflictos. Se realizará a las 18 horas, en la segunda planta de la casa de la bola en Cangas. En el taller trataremos: La comunicación con nuestros hijos e hijas Normas y límites Claves para combatir el estrés en la familia Para … Leer más

Conflictos

Las relaciones afectivas aportan seguridad y mejoran nuestra calidad de vida pero también derivan en problemas cuando existen distintos intereses o puntos de vista. Los conflictos pueden resultar dolorosos y complicados de afrontar porque generan emociones negativas intensas. En estas situaciones, la mayoría de los adultos sabemos que es necesario emplear estrategias (escuchar las demandas … Leer más

El Vínculo Afectivo

Las relaciones afectivas que mantenemos con personas allegadas como nuestra pareja, amigos íntimos, padres o hermanos se diferencian de las que mantenemos con compañeros de trabajo o vecinos por el sentimiento de cercanía, de confianza mutua y lo mucho que significan para nosotros. La construcción de un vínculo adecuado implica expresar abiertamente el afecto que … Leer más

Conoce el desarrollo de tu hijo o hija

En muchas ocasiones, los adultos vemos comportamientos en los niños y niñas que no entendemos y podemos vernos desbordados por no saber actuar correctamente. A medida que crecen, los niños y niñas manifiestan conductas y actitudes relacionadas con los cambios físicos, cognitivos, emocionales y de desarrollo social que están experimentando. Entender el comportamiento de tu … Leer más

Rabietas

Las rabietas son reacciones normales de enfado donde el/la niño/a muestra la incapacidad por conseguir lo que desea. Suelen producirse entre los 2 y 4 años. Es una idea propia del niño/a enfrentada a la idea que el padre o la madre tiene sobre cómo hay que hacer algo. En el momento en que empiezan … Leer más

Rabietas

Las rabietas son reacciones normales que tienen los niños y niñas entre los 2 y 4 años aproximadamente. Son deseos de los niños/as enfrentados a deseos de los padres y madres. Es una idea propia de un niño/a enfrentada a la idea que tiene el padre o la madre sobre cómo hay que hacer aquello. … Leer más

×